

Carlos Eduardo Santibáñez López
Investigador Postdoctoral
Departamento de Zoología
Universidad de Wisconsin, Madison, WI. EU
Doctor en Ciencias Biológicas por la UNAM. Sus principales líneas de investigación están enfocadas a la documentación de la diversidad de los escorpiones; así como entender los patrones evolutivos que han dado origen a esta diversidad y la diversidad morfológica de la misma. Otras líneas de investigación incluyen el estudio de la evolución de los componentes del veneno de los escorpiones, y el estudio de los mecanismos genéticos del desarrollo embrionario de los apéndices en los arácnidos.

Laura Patricia Olguín Pérez
Estudiante de Doctorado
Posgrado en Ciencias Biológicas, UNAM
Colección Nacional de Arácnidos (CNAN), Departamento de Zoología, Instituto de Biología
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestra en Ciencias Bioquímica por el Instituto de Biotecnología de la UNAM. Sus líneas de investigación incluyen el comportamiento reproductivo de escorpiones del género Megacormus; así como el estudio de la composición bioquímica del veneno de las arañas.

Profesor de la Facultad de Ciencias
Universidad Nacional Autónoma de México
Profesor del Centro de Investigación en Biodiversidad y Conservación
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Doctor en Ciencias Biológicas por la UNAM. Sus líneas de investigación incluyen la Sistemática y Evolución de ácaros parásitos; así como la taxonomía y ecología de ácaros habitantes del dosel arbóreo.
Ricardo Paredes León

Jesús Alberto Cruz López
Colección Nacional de Arácnidos (CNAN), Departamento de Zoología, Instituto de Biología
Universidad Nacional Autónoma de México
Doctor en Ciencias Biológicas y Maestro en Ciencias (Sistemática) por la UNAM. Su línea de investigación incluye la taxonomía y sistemática del orden Opiliones en América.

Dariana Guerrero Fuentes
Colección Nacional de Arácnidos (CNAN), Departamento de Zoología, Instituto de Biología
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestra en Ciencias Biológicas (Sistemática) por la UNAM. Su línea de investigación incluye la taxonomía y sistemática de las arañas saltarinas del género Anicius

Griselda Montiel Parra
Técnico Académico Titular A
Colección Nacional de Ácaros (CNAC), Departamento de Zoología, Instituto de Biología
Universidad Nacional Autónoma de México
Maestra en Ciencias por la UNAM. Sus líneas de investigación incluyen la taxonomía y sistemática de ácaros plumícolas y de ácaros asociados a vertebrados e invertebrados en México; así como en la parasitología.
